Dónde teletrabajar en España: ventajas de mudarse a Asturias

Seguramente la pandemia vivida en 2020 fue un punto de inflexión para mucha gente que vivía en grandes ciudades. Este momento les hizo ver la “cárcel” que eran estas ciudades en muchos momentos.
Desde entonces se empezó a valorar más el poder tener naturaleza y zonas donde poder estar tranquilos y en esto sin duda Asturias es el rey. Con el avance de la tecnología y los trabajos modernos mucha gente se puede permitir el teletrabajo. Esto conlleva que no importa donde estes viviendo.
Naturaleza al alcance de todos
Uno de los mayores atractivos de Asturias es, sin duda, su naturaleza. Montañas, playas, bosques y ríos conforman un paisaje diverso que invita a desconectar después del trabajo. Por eso es la comunidad elegida por muchos para fijar su residencia.
La posibilidad de una vez finalizada la jornada laboral, poder caminar por zonas verdes o la costa, mejora la salud física y mental, factores esenciales para quienes trabajan desde casa.
Vivienda asequible y variada
Mientras en Madrid o Barcelona el precio por metro cuadrado se dispara, en Asturias sigue siendo posible encontrar casas de 3 o 4 habitaciones, con parcela o jardín, a precios muy competitivos.
En zonas como Siero, Llanera o incluso en las afueras de Gijón, abundan las viviendas ideales para quienes necesitan una habitación extra para su despacho y un espacio exterior para desconecta
Conectividad y servicios modernos
Aunque mucha gente siga pensando que en Asturias solo hay vacas y que seguimos viviendo como el siglo pasado la realidad es otra muy diferente. Asturias cuenta con una buena infraestructura digital.
Gracias a planes de expansión como Asturias Conectada y a operadores locales, muchas zonas rurales disponen ya de conexión de alta velocidad. Esto elimina una de las principales barreras que antes existía para mudarse fuera de las grandes ciudades.
En áreas urbanas como Oviedo o Gijón, las velocidades de conexión rivalizan con las de cualquier gran capital Europa

Transporte y accesibilidad
Asturias cuenta con buenas comunicaciones terrestres (autovía A-8, autopista A-66) y aéreas. El aeropuerto tiene vuelos directos a Madrid, Barcelona, Londres o París, lo que facilita mantener conexiones profesionales cuando es necesario.
Además, la llegada de la alta velocidad ferroviaria (AVE) mejora aún más la comunicación con el resto del país.
Un estilo de vida equilibrado
El coste de vida en Asturias es más bajo que en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, permitiendo a los residentes disfrutar de mayores comodidades con menos gasto.
La gastronomía y cultura de la región también son una razón de peso para venir a rehacer su vida.
Seguridad y bienestar familiar
Asturias es una de las comunidades más seguras de España, un factor decisivo para muchas familias jóvenes. Además, ofrece educación pública de calidad y numerosos programas de actividades extraescolares vinculadas a la naturaleza.

Iniciativas para atraer talento remoto
En los últimos años se han creado diversos programas de apoyo y ayudas para emprendedores digitales y proyectos de coworking que quieren venir a Asturias. Esto facilita mucho a los nuevos residentes. Cada vez más teletrabajadores llegan a Asturias, generando una comunidad activa que organiza eventos y encuentros para compartir experiencias y crear redes profesionales.
Asturias ofrece mucho más que casas bonitas o paisajes de postal: ofrece la posibilidad de llevar una vida más auténtica, equilibrada y sostenible. Para los teletrabajadores, representa la oportunidad de construir no solo una carrera profesional en remoto, sino también un proyecto vital conectado con la naturaleza y la comunidad.
Si estás buscando algo más que un cambio de escenario, Asturias podría ser el destino que transforme tu vida.